SPINE & CONTROL: ABORDAJE CLÍNICO DEL DOLOR LUMBAR (4ª EDICIÓN)

SPINE & CONTROL: Abordaje clínico del dolor lumbar (4ª EDICIÓN).
Curso teórico-práctico de 20 horas, 23-25 de Octubre de 2020.
PROGRAMA:
Viernes tarde (15:30 a 20:30h):
- Presentación y justificación del curso.
- Introducción al dolor lumbar. Epidemiología.
- Evidencia actual sobre el tratamiento del dolor lumbar.
- Bases fisiopatológicas del dolor lumbar.
- Sistemas de clasificación del dolor lumbar (MDT, TBC, MSI, CFT-O´Sullivan). Evidencia actual.
- Propuesta de algoritmo integrado de clasificación en subgrupos clínicos.
- Modificación de síntomas como estrategia de comunicación.
- Banderas rojas en el dolor lumbar.
- Sistema de banderas clínicas. Identificación y manejo de factores de riesgo psicosocial.
- Elaboración de la historia clínica en pacientes con dolor lumbar.
- Generación de hipótesis para el razonamiento clínico.
- Exploración neuro-ortopédica clínica en patología lumbar.
Sábado mañana (08:30 a 14:00h):
- Efectos de la terapia manual basados en la evidencia
- Dosificación de carga en terapia manual. Grados y diagramas de movimiento
- Procedimiento para modificación de síntomas en dolor lumbar con limitación de movilidad: Terapia manual en columna lumbar y dorsal.
Sábado tarde (15:30 a 19:00h):
- Alteraciones sensoriomotoras y de control del movimiento en la columna lumbar. Evidencia actual
- Criterios clínicos de clasificación del dolor lumbar por alteración del control de movimiento.
- Movimientos analíticos. Valoración del control de movimiento según modelo cinesiopatológico. Selección del paciente candidato a ejercicio terapéutico.
- Procedimiento para el control de movimiento en la columna lumbar: Razonamiento clínico.
- Relación lumbar-cadera. La contribución de la cadera en el dolor lumbar. Evidencia actual.
- Valoración clínica de cadera: pruebas ortopédicas, funcionales, de movilidad y fuerza.
- Propuesta de programa de trabajo y dosis y progresión de carga mediante ejercicio terapéutico en la región coxolumbopélvica.
Domingo mañana (08:30 a 14:00h)
- Propuesta de programa de control motor y ejercicio terapéutico específico según alteración del movimiento.
- Bases clínicas y principios del entrenamiento funcional.
- Diseño de un programa de ejercicio terapéutico.
- Progresión y dosificación mediante ejercicio terapéutico: monitorización de síntomas.
- Caso clínico con paciente real. Exposición y discusión del razonamiento clínico.
- Conclusiones del curso
Docente: Jesús Rubio, FT
Fisioterapeuta y Máster en procesos de envejecimiento, Universidad de Valencia. Doctorando en Fisioterapia. Experto en ejercicio terapéutico y readaptación funcional, Universidad de Málaga. Especializado en Fisioterapia musculo-esquelética. Profesor de la Universiodad Católica de Valencia. Miembro docente de Spine & Control. Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor. Director en Clínica Jesús Rubio Fisioterapia desde 2015. Autor del libro "Cefalea: una historia por descubrir" publicado en 2019.
Dirigido a: Fisioterapeutas y estudiantes de 4º
Duración: 20 horas
HORARIO:
Viernes 23 de Octubre de 15:30 a 20:30h, sábado 24 de Octubre de 8:30 a 14:00h y de 15:30 a 19:00h. Domingo 25 de Octubre de 8:30 a 14:00h.
PRECIO: 250 euros
INSCRIPCIONES: info@clinicajesusrubio.com